
Dedicado al Abuelito

L’alibi es un policiaco entretenido con un argumento endeble urdido por el comediógrafo francés Marcel Achard y dirigido sin alardes por Pierre Chenal.
-¿Cómo es posible construir sobre cimientos tan poco firmes? –se preguntan ustedes.
Y uno les contesta que tampoco es tan complicado cuando se cuenta con dos presencias tan potentes como las de Louis Jouvet y Erich von Stroheim.

Jouvet es una institución en Francia. Su asma crónica le hace declinar los diálogos con una cadencia peculiar. Pero es, sobre todo, su disposición a encarnar tipos ambiguos o siniestros a los que sabe hacer merecedores de toda nuestra simpatía lo que le convierte en un actor grande entre los grandes. Siempre corre riesgos y su sentido del humor –todo lo retorcido que quieran- nunca cae en lo pueril.


Ver a su asistente oriental (Foun-Sen) haciéndole la pedicura en el baño llevará al delirio a los fetichistas (que seguro que entre ustedes hay más de uno).
Los enfrentamientos intelectuales, verbales, entre Jouvet y Stroheim, sabiamente dosificados a lo largo del metraje, son como contemplar a dos púgiles en plena forma en el combate por el título de los Pesos Medios. Se tantean, amagan, fintan y lanzan el golpe con precisión milimétrica.
El momento más emotivo de la película tiene lugar durante una conversación en el night club Femina. El profesor Winckler recurre al inglés –con el mismo acento germano que su francés- para explicar la historia de su éxito profesional en Londres, el amor intenso que sentía por su mujer y la razón de su odio por el asesinado. Si de una cualidad puede alardear un actor es de saber escuchar cuando toca... y Jouvet escucha como nadie.

Sr. Feliú
L’alibi (Coartada, 1937) Producción: B-N Films (FR)
Director: Pierre Chenal
Guión: Jacques Companéez y Herbert Juttke, sobre un argumento de Marcel Achard.
Intérpretes : Erich Von Stroheim (Profesor Winckler), Louis Jouvet (comisario Emile Calas), Jany Holt (Helene), Albert Préjean (Laurent), Margo Lion (Dany), Philippe Richard (Gordon), Florence Marly (la amiga de Gordon), Maurice Baquet (Gérard), Vera Flory , Genia Vaury, Roger Blin, Pierre Labry, Jean Témerson.
84 min. Blanco y negro.
2 comentarios:
Muchas gracias señor Feliu. Será adecuadamente correspondido. Y yo que creía -y ya me parecía bastante- que los papeles de Stroheim en el mundo del espactáculo se limitaban al Gran Gabbo y al Gran Flammarion!
Por cierto y abusando de confianza, ¿sería posible conseguir copia de Verbena, de Neville? Su comentario despierta reflejos pavlovianos en mi cinéfago estómago... por mi parte pongo a su disposición los fondos no escasos del Desván... los caminos de la otredad acaban por confluir...
Haremos todo lo posible.
Sin embargo, mis comentarios sobre la película proceden de un visionado único realizado en el Cine Doré con motivo del centenario de Edgar Neville, hace casi diez años.
Lo dicho. Moveremos todas nuestras influencias para satisfacer su malsana curiosidad.
Feliz visita al caposanto, sus nietos
Publicar un comentario