10 de abril de 2025

Celos hasta de tu sombra


Schatten – Eine nächtliche Halluzination
(Sombras, 1923), Arthur Robison


Las sombras chinescas son uno de los precedentes directos del cine. La luz y la sombra forman parte sustancial del lenguaje cinematográfico desde sus orígenes. Sobre todo en sus orígenes. El expresionismo alemán está repleto de ejemplos y esta película es uno de ellos, uno de los más singulares.


Sobre una idea del diseñador y ocultista Albin Grau, creador de la productora alemana Prana Film para realizar películas de temática ocultista, el director Arthur Robinson y el fotógrafo Fritz Arnö Wagner logran, a partir de un simple relato sobre los celos, una obra maestra donde las sombras chinescas juegan un papel fundamental para el desarrollo de la trama y el dibujo de sus personajes.


Ambientada en una sola noche en el palacio de un acaudalado aristócrata, desde su comienzo podemos ver la originalidad del proyecto en cómo se presentan a los personajes en una pantalla en la que unas sombras de manos dan paso a cada uno de ellos. La idea era no utilizar títulos explicativos, incluso a la hora de señalar las distintas escenas, que sustituyen por una mano señalando.




El torturado barón está con la mosca detrás de la oreja pues piensa que su bella mujer le engaña con sus amigos. Al entrar en acción un titiritero de sombras que viene a amenizar la velada, sus sospechas se convierten en realidad pues el marionetista mueve las sombras a su antojo haciendo real lo que no lo es y anticipando lo que podría pasar si se consumara el adulterio.


Las sombras tienen vida y su movimiento es inquietante y, a veces, hasta terrorífico. La sombra tiene tanto poder que puede cambiar la realidad y acentuar los temores e inquietudes de los protagonistas. Al final de la entrada la pueden ver en Youtube.



Schatten – Eine nächtliche Halluzination (1923)
Producción: Prana Film (ALE)
Dirección: Arthur Robison y Rudolf Schneider
Guion: Arthur Robison
Fotografía: Fritz Arno Wagner
Edición: Arthur Robison y Rudolf Schneider
Intérpretes: Alexander Granach (Mago), Max Gülstorff (Invitado), Fritz Kortner (Barón), Lilli Herder (Ama de llaves), Ruth Weyher (Baronesa), Gustav von Wangenheim (Invitado y amante), Eugen Rex (sirviente), Ferdinand von Alten (Invitado), Fritz Rasp (sirviente), Karl Platen (sirviente), Rudolf Klein-Rogge .
90 min. Blanco y negro

No hay comentarios: