Sonora es una joven rebelde que está aburrida —más bien harta— de su pequeño pueblo, de su rígida escuela y de su estricta tía. Estados Unidos está sumida en la pobreza a causa de la Gran Recesión. Las oportunidades comienzan poco a poco a aflorar por todo el país y los sueños de Sonora se acrecientan. Cuando su tía, después de vender su caballo Lightning, decide enviarla a un centro de beneficencia para librarse de ella, Sonora se escapa en busca de un trabajo como jinete de caballos de saltos en altura, un anuncio que ha visto en el periódico.
Ya en la feria, Sonora (Gabrielle Anwar) se comporta con desparpajo y descaro desafiando al cascarrabias William Doc Carver (Cliff Robertson), el dueño e inventor de la atracción que ha puesto el anuncio. Este la rechaza por su juventud e inexperiencia, pero Sonora no está dispuesta a renunciar a sus sueños tan rápidamente e insiste hasta que finalmente le permiten trabajar en los establos cuidando a los caballos. Así se enrola con la trup y viaja hasta Virginia comenzando su intrépida aventura.
Al (Michael Schoeffling), el hijo de Doc, y Sonora se sienten atraídos mutuamente y comienzan a domar juntos un díscolo caballo al que Sonora bautiza con el nombre de Lightning. A Doc no le agrada demasiado que su hijo flirtee con la joven rebelde hasta que descubre las habilidades naturales de la chica con los caballos. Pero esta circunstancia crea problemas, primero con Al, que se marcha enfadado con su padre y más tarde con Marie (Kathleen York), la estrella del espectáculo hasta entonces que se despide del espectáculo: "yo soy una actriz, no una artista de circo".
Más de la mitad de la película se ocupa de todos estos asuntos, hasta la muerte de Doc que es cuando Al toma el relevo de su padre, se casa con Sonora y comienza la carrera triunfal de la artista en el Steel Pier de Atlantic City. Pero Sonora se queda ciega al no cerrar los ojos en una mala caída a la piscina, lo que le provoca un desprendimiento de retina, y tiene que volver a comenzar desde el principio, pues no está dispuesta a abandonar su sueño.
Basada en el libro biográfico de Sonora Webster Carver, "A Girl and Five Brave Horses", escrito en 1961, Wild Hearts Can't Be Broken es una película muy del estilo Disney, que nos ayuda a entender una atracción que durante muchos años tuvo un gran éxito en shows del salvaje oeste o en parques de atracciones. Por cierto, Sonora, que asistió a ver la película acompañada de su hermana Arnette, no se quedó muy entusiasmada con la película.
Sonora Webster Carver (1904-2003)
Y no es de extrañar porque leyendo su autobiografía hay demasiados elementos que no nos encajan, comenzando por su antipática tía. Es su madre —y nosotros, ¡que la imaginábamos huérfana!— quien la convence para presentarse a la audición de Doc Carver. Al principio remisa y desconfiada, poco a poco, fue ganándose la confianza del veterano Doc y la suya propia haciéndose cargo de los caballos y de muchas otras obligaciones de la vida nómada.

Lo escribe Raymond W. Thorp en la portada de la biografía que dedica a Doc Carver: Plainsman, Trapper, buffalo hunter, Medicine Chief of the Santee Sioux, World's champion marksman and Originator of the American Wild West Show. Casi nada. Además, pelirrojo. El mote de Doc se le aplicaba porque aprendió las técnicas de los dentistas ejerciendo este oficio como tal en algunas ocasiones.


Aquí podrán ver esta película en su totalidad.
Wild Hearts Can't Be Broken (1991)
Productor: Matt Williams
Intérpretes: Gabrielle Anwar (Sonora Webster), Michael Schoeffling (Al Carver), Cliff Robertson (Doc Carver), Dylan Kussman (Clifford), Kathleen York (Marie), Frank Renzulli (Mr. Slater), Nancy Moore Atchison (Arnette Webster), Lisa Norman (tía Helen), Lorianne Collins (Clarabelle), Elizabeth Hayes (Miss Simpson), Laura Lee Norton (Mrs. Ellis), Michael J. Matusiak (fotógrafo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario