Un lugar para el encuentro. en el más amplio sentido del término, entre el cine, el circo y las variedades
(A place for the meeting, in the most wide sense of the term, among the cinema, the circus and varietés).
Autores: Sr. Feliú y Javier Jiménez
29 de agosto de 2025
Punch & Judy
20 de agosto de 2025
Hazte un teatrillo
Punch and Judy
B.T. Batsford Limited, Londres, 1970
Library of Congress Catalog Card Number 71-110085
11 de agosto de 2025
Una comedia trágica o una tragedia cómica
Republicación completa del libro publicado en el año 1929 por la editorial Rimington & Hooper. Basado principalmente en la representación de un showman italiano llamado Giovanni (anglicanizado como George) Piccini (1745-1835), que había llegado a Londres en 1779, el libro tendió a establecer un formato básico para la representación que se convirtió, así, en una característica popular de las calles inglesas. A diferencia de otros países europeos, no ha habido nunca más de una obra de Punch para el popular espectáculo de títeres de guante, pero ésta se ha sometido a un sinfín de variaciones
Incluye el diálogo del espectáculo de marionetas, una historia de sus orígenes y de los espectáculos de marionetas en Inglaterra, además de un prólogo de Tony Sarg y una nota bibliográfica de Anne Lyon Haigh.
Ilustraciones de George Cruikshank
Punch and Judy. A short History with the original dialogue
Dover Publications, Inc. NY, 2006
5 de agosto de 2025
Punch and Jody
Punch and Jody (1974), Barry Shear
Mientras la lluvia azota al Circo Charny, Peter Punch Travis (Glenn Ford), un lanzador de cuchillos, y su partenaire realizan el número de puntería que culmina con un peligroso lanzamiento a ciegas. En las gradas no hay demasiado público aunque el espectáculo tiene caballos y una gran banda de música que dirige Lil Charny (Ruth Roman), que también maneja con mano dura el negocio del circo.
Mientras desmontan el material bajo la recia tormenta, Punch se encuentra con una sorpresa: su hija, Jody Travers (Pam Griffin), a la que no ve desde hace tiempo, viene a pasar una semana con él.
—¿Cómo quieres que te llame, padre, papá o por tu nombre de pila?
—Mi nombre es Punch.
—El mío, Jody.
El circo tiene algunos problemas logísticos para instalarse en su siguiente parada, así que, mientras esperan, padre e hija tienen tiempo para conocerse mejor, y Jody de hacerse con las riendas de la caravana, los ligues y la cabeza de su padre. El padre y la hija ideales. El reencuentro más armónico de la historia, incluso con Bach al Caliope.
En otra noche lluviosa, cuando ya ha transcurrido la semana, Jody se va precipitadamente del circo. Punch, que, todavía no lo sabe, tiene que solucionar un grave problema: la tigresa Shiva ha atacado al domador. ¿Se salvará el domador? ¿Se librará Shiva del disparo fatal? ¿Llegará Punch a tiempo de alcanzar a Jody antes de que tome el primer autobús?

El título, Punch and Jody, se asocia con el espectáculo de marionetas Punch y Judy, en el que intervienen un personaje travieso y físicamente abusivo (Punch) y otro más inocente (Judy). Aunque la película no se relaciona directamente con el espectáculo de marionetas, el título podría aludir a los contrastes entre los dos personajes principales.

Punch and Jody es un entretenido producto televisivo para toda la familia. Nosotros hemos podido disfrutar de toda la ambientación de un auténtico circo de carretera, en Estados Unidos, en la década de los 70, a pesar de la pésima copia rescatada de Youtube y que hemos incrustado al final de la entrada. Esperamos que ustedes tengan mejor suerte y la encuentren en mejor estado.

Punch and Jody (1974)
Director: Barry Shear
Guion: John McGreevey
Productor: Douglas Benton, Richard Berg
Fotografía: Robert C. Moreno
Edición: John A. Martinelli
Música: Fred Karlin
Intérpretes: Glenn Ford (Peter 'Punch' Travers), Pam Griffin (Jody Travers), Ruth Roman (Lil Charny), Kathleen Widdoes (Margaret Howell Grant), Billy Barty (Stilts), Patty Maloney (Mrs. Stilts), Don 'Red' Barry (Franz Butz as Donald Barry), Read Morgan (Tom Poorbear), Pat Morita (Takahasi), Cynthia Ford (Aurora as Cynthia Hayward), Parley Baer (Dan Baxter), Susan Brown (Aunt Jen), Barbara Rhoades (Barbara), Billie Jean Beach (camarera), Peter Ford (conductor de autobús), Mel Stewart (Woody)
78 min. Color
28 de julio de 2025
Llora una vez más, payaso







18 de julio de 2025
Los gnomos de jardín van al circo
Feuerwerk (Sueños de Circo, 1954), Kurt Hoffmann



Director: Kurt Hoffmann
Guion: Herbert Witt , Felix Lützkendorf , Günter Neumann basada en la comedia de Erik Charell y Jürg Amstein "The Black Hecht".
Música: Paul Burkhard y Franz Grothe
Fotografía: Gunther Anders , Hannes Staudinger
Edición: Claus de Boro
Intérpretes: Lilli Palmer (Iduna), Karl Schönböck (Alexander Oberholzer), Romy Schneider (Anna Oberholzer), Claus Biederstaedt (Roberto), Werner Hinz (Albert Oberholzer), Rudolf Vogel (tío Gustav), Margarete Haagen (Kathi), Ernst Waldow (tío Wilhelm), Liesl Karlstadt (tía Berta), Kaethe Haack (Karoline Oberholzer), Lina Carstens (tía Paula), Michl Lang (Tío Fritz), Charlotte Witthauer (tía Alwine), Tatjana Sais (Madame Sperling), Willy Reichert (jefe de estación), Hans Clarín (un empleado de circo), Michael Cramer (su colega), Christiane Maybach (Jazmín), Klaus Pohl (Piepereit), Los Rudi-Llata, Los 7 Leotaris, Pilade Cristiani, Los Pilars
Color. 98 min.