5 de septiembre de 2025

Gwynplaine



The Man Who Laughs (El hombre que ríe, 1927), Paul Leni

Basada en la novela de Víctor Hugo "L'homme qui rit", The Man Who Laughs es una película muda dirigida por el cineasta expresionista alemán Paul Leni, del cual ya hemos proyectado en nuestra pantalla El hombre de las figuras de cera (1924).



La película, que pueden encontrar entera en internet, narra las aventuras y desventuras de Gwynplaine (Conrad Veidt), hijo de un noble rebelde que el rey —aconsejado por el bufón Barkilphedro (Brandon Hurst)— ha mandado ejecutar y al que los Comprachicos han realizado una monstruosa cirugía que mantiene en su rostro una sonrisa eterna. El chico es abandonado por los gitanos y lo rescata Ursus The philosofer (Cesare Gravina), que también rescata a Eda (Mary Philbin), una niña ciega también abandonada.


Pasa el tiempo y los tres, junto al perro Homo (Zimbo), viajan en su caravana verde realizando espectáculos. Gwynplaine se ha convertido en una estrella y es conocido en todo el país como El Hombre que ríe.


De camino a la Feria de Southwark se cruzan —fatalidad— con  el Dr. Hardquanonne (George Siegmann), el cirujano Comprachicos que deformó la cara de Gwynplaine. Hardquanonne también es feriante y en su pequeña caseta exhibe una vaca con cinco patas, pero el éxito de Gwynplaine es tal que el público abandona la atracción del malvado doctor.


Hardquanonne manda un mensaje a la libertina y osada Duquesa Josiana (Olga Vladimirovna Baklanova), que es interceptado por Barkilphedro (Brandon Hurst), que avisa a la reina (Josephine Crowell) para ganarse sus favores. Gwynplaine es arrestado y Ursus es obligado a marcharse del país.


Gwynplaine es llevado a la Cámara de los Lores pues la reina le ha devuelto su condición de noble y le obliga a casarse con Josania. Gwynplaine se escapa y en el último momento, auxiliado por Homo, consigue llegar al barco donde Ursus y Dea huyen de los esbirros de su majestad.




The man who laughs (1927)
Productora: Universal Pictures (EE.UU.)
Director: Paul Leni
Producción: Paul Kohner
Guion: J. Grubb Alexander y Walter Anthony, basado en El hombre que ríe de Victor Hugo
Música: William Axt
Fotografía: Gilbert Warrenton
Montaje: Edward L. Cahn
Vestuario: Dave Cox y Vera West
Intérpretes: Conrad Veidt (Gwynplaine), Mary Philbin (Dea), Brandon Hurst (Barkilphedro), Julius Molnar (Gwynplaine de niño), Olga Vladimirovna Baklanova (Duquesa Josiana), Cesare Gravina (Ursus), Stuart Holmes (Lord Dirry-Moir), Samuel de Grasse (Rey James II Stuart), George Siegmann (Dr. Hardquanonne), Josephine Crowell (Reina Anne Stuart), Charles Puffy (Innkeeper), Zimbo the Dog (Homo el perro), Carmen Costello (La madre de Dea), Carrie Daumery (Lady-in-Waiting), Nick De Ruiz (Wapentake), Louise Emmons (Gypsey hag), John George (enano), Jack A. Goodrich (Payaso), Lila LaPon, Torben Meyer (Spy), Joe Murphy (Mensajero de Hardquanone), Edgar Norton (Lord High Chancellor), Frank Puglia como Clown.
Blanco y negro. 110 min.

No hay comentarios: