
La casa de los Martínez (1971), Agustín Navarro
“La casa de los Martínez” fue una serie de inmensa popularidad en la TVE de finales de los años sesenta del pasado siglo. Por el hogar de esta familia de clase media -que era clase media alta cuando sólo había clase media baja- pasaban semanalmente invitados que puntuaban con unas notas de actualidad las aventuras y desventuras familiares.


El otro motivo es la presencia de Mary Santpere caracterizada de payaso. Ahora (en 1971) se dedica al circo, según declara ella misma. Ella es una de las difamadas por Olga Pompeyo en sus memorias eróticas. Poco más que un cameo en una breve conversación telefónica con evidentes síntomas de improvisación en el que la Mary hace gala de un desparpajo y una expresividad aprendidos junto a su padre -José Santpere- en los teatros del Paralelo. Alguna vez hemos amenazado con ocuparnos de ellos. Sirva esta foto para sellar el compromiso que tenemos con ustedes y con el teatro de variedades barcelonés.

Producción: Cite (ES)
Director: Agustín Navarro.
Guión: Romano Villalba y Agustín Navarro.
Intérprtes: Julita Martínez (Carmen), Carlos Muñoz (Carlos), Pepe Rubio (Pepe, el cuñado), Mari Carmen Prendes (Olga Pompeyo, la suegra), Rafaela Aparicio (Rafaela), Florinda Chico (Florinda), Laly Soldevila (Laly), María Isbert, Tip y Coll, Ricardo Merino, Mari Carmen Yepes, Teresa y Fernanda Hurtado y la colaboración de Tony Leblanc, Concha Velasco, Torrebruno, Miguel de los Santos, Marisa Medina y Mary Santpere.
88 min. Color.
2 comentarios:
... a Mary Santpere la llegué a ver en el circo, allá por 1972 o 73, creo recordar... en los carteles lucía con su propio nombre y si la memoria no me falla, aparecía en algunos caracterizada como una especie de Juanita Calamidad... haciendo variedades cómicas la vi de nuevo en la verbena llamada "camp" (ustedes sin duda se acuerdan de aquello de lo camp y lo in) en un pueblo de Mallorca, ya mayor, con esa inmensa -en todos los sentidos- presencia suya en el escenario...
Y por si no lo han visto, les comunico que su carpa Meliés sale recomendada en el último Mondo Brutto, en el artículo sobre cine negro español que escribe Grace Morales...
Venerable Abuelito:
Nos ha pillado usted en plena lectura del artículo de miss Grace -y tan ufanos de aparecer por allí- y a punto de hincarle el diente al suyo de usted y a otro dedicado a don Bruno Lomas.
Le quieren sus nietos, que nunca echan sus recomendaciones en saco roto
Publicar un comentario