2 de julio de 2025

El prestidigitador asesino y el hombre mecánico que llora y sueña


City that Never Sleeps (La ciudad que nunca duerme, 1953), John H. Auer

Hayes Stewart (William Talman) empezó haciendo aparecer conejos de una chistera, luego decidió que era más lucrativo utilizar sus dotes de prestidigitador para extraer carteras de los bolsillos de los demás y ahora, tras estar al servicio del abogado corruptor Penrod Biddel (Edward Arnold), mete el conejo en la chistera y, tras un par de pases mágicos, saca un revólver y le mete una bala en el cuerpo a quien se cruza en su camino.


Además, el prestidigitador asesino está liado con la mujer de Biddel (Marie Windsor), así que el abogado quiere quitárselo de en medio y decide utilizar para ello a Johnny Kelly (Gig Young), un policía hijo de policía, que tendrá que decidir entre seguir siendo honrado y aguantar la matraca de su suegra o aceptar la propuesta de Biddel y darse la vida padre con la bailarina Sally “Angel Face” Connors (Mala Powers) en la soleada California.


Sally trabaja en el teatro chicagüense Silver Frolics: “Cuatro shows cada noche, sudor, más sudor, miradas lascivas
...” El dinero que el abogado ha ofrecido a Johnny resulta mucho más atractivo que los sueños de Greg Warren (Wally Cassell): convertirse en protagonistas de un sketch cómico sobre el matrimonio con el que girar por el circuito de variedades.


Greg está tan harto con Sally, porque su trabajo actual consiste en hacerse pasar, con la cara embadurnada de maquillaje metálico, por un hombre mecánico hecho de alambres, resortes y serrín. Tal es su tarea como reclamo en el escaparate del Silver Frolics. Al que averigüe su verdadera naturaleza, la regalan una entrada.


En la noche fatídica en la que se desarrolla toda la acción de la película, es testigo desde su escaparate de unos de los asesinatos del exprestidigitador. Si es un autómata, no pasa nada, pero si puede ver y testificar el mago no está dispuesto a que siga con vida. Acechado por la policía, escondido en el edificio de enfrente, acecha cualquier gesto delator del humanoide metálico...


City that Never Sleeps es una producción Republic Pictures, lo que equivale a plazos de rodaje apurados y presupuesto mínimo, pero Auer saca partido de las localizaciones naturales y de un guion ambicioso que otorga la voz en off, tan habitual en el noir, a la mismísima ciudad de Chicago.


City that Never Sleeps (La ciudad que nunca duerme, 1953)
Produccción: Republic Pictures (EE.UU.)
Director y productor asociado: John H. Auer.
Guion: Steve Fisher
Fotografía: John L. Russell.
Montaje: Fred Allen.
Música: R. Dale Butts.
Decorados: James W. Sullivan.
Intérpretes: Gig Young (Johnny Kelly), Mala Powers (Sally “Angel Face” Connors), William Talman (Hayes Stewart), Edward Arnold (Penrod Biddel), Chill Wills (el sargento Joe), Wally Cassell (Gregg Warren), Marie Windsor (Lydia Biddel), Otto Hulett (el sargento John “Pop” Kelly), Paula Raymond (Kathy Kelly), Ron Hagerthy (Stubby Kelly), James Andelin (el teniente Parker), Bunny Kacher (Agnes DuBois), Tom Poston, Philip L. Boddy, Thomas Jones.
Blanco y negro. 90 min.

No hay comentarios: