
El Circo Barlay, de nuevo el Circo Barlay, viaja de ciudad en ciudad. Un día, un hombre salta a uno de los carros y se esconde allí. Es Fernand (Hans Albers), que escapó de prisión. El anciano malabarista busca refugio junto a su ex esposa Flora (Françoise Rosay), que trabaja como domadora de felinos en el circo. Ambos tienen un hijo juntos, Marcel (Hannes Stelzer), que también es artista del Barlay.
Marcel no sabe que Fernand es su padre. Flora no está nada emocionada cuando Fernand aparece de repente de la nada; hace tiempo que se ha adaptado a su vida con Marcel en el circo.

Cuando la policía aparece buscando a Fernand, Flora esconde a Fernand, pero le hace prometer que no le dirá a Marcel que él es su padre.

Todo se complica cuando Marcel se enamora de Pepita (Camilla Horn), la hija del director del circo y este no considera al muchacho merecedor del amor de su hija, por lo cual la manda a París. Tras ella, impulsado por su amor, se va Marcel, mientras en el circo Fernand planea un robo que provoca un accidente con los tigres de Flora.

Aunque la copia de la película que hemos conseguido es de muy mala calidad, intuimos varios números de circo muy interesantes —números de doma, caballos o trapecio volante— y el ambiente circense de la época está muy bien reflejado ya que la acción transcurre en la misma época de la filmación y el Circo Barlay, el Krone y el Hagenbeck pusieron sus artistas, sus animales y todo el equipamiento necesario para crear un drama circense como los que nos gustan.

Fahrendes Volk (Payasos, 1938)
Producción: Tobis Filmkunst (ALE)
Dirección: Jacques Feyder
Guion: Jacques Feyder, Jacques Viot y Bernard Zimmer
Musica:Wolfgang Zeller
Dirección de fotografía: Josef Illig y Franz Koch
Edición: Wolfgang Wehrum
Dirección de arte: Fritz Maurischat y Heinrich Weidemann
Diseño de vestuario: Georges K. Benda y Maria Pommer-Uhlig
Intérpretes: Hans Albers (Fernand), Françoise Rosay (Madame Flora), Camilla Horn (Pepita), Hannes Stelzer (Marcel), Irene von Meyendorff (Yvonne Barlay ), Ulla Gauglitz (Suzanne), Herbert Hübner (Edward, director del Circo Barlay), Alexander Golling (Ganove Tino) , Otto Stoeckel (Charlot), Aribert Mog (Teniente de policía), Hedwig Wangel (Contable), Willem Holsboer, Franz Arzdorf (Pefecto), Bob Bauer, Lilo Bergen, Willy Cronauer, Toni Forster-Larrinaga, Friedrich Gnaß (Bosko), Walter Holten (Joe), Magda Lena (Yvonnes Tante), Karl Platen, Erwin van Roy, Georg Schmieter , Herbert Weissbach, Philipp Veit, Franz Schönemann, Elsa Andrä Beyer, Hans Alpassy, Elise Aulinger, Hermann Kellein, Richard Korn, Reinhold Lütjohann, Luise Morland, Theodolinde Müller, Rudolf Raab, Eugen Schöndorfer, Franz Stick Franz, Edith von Wilpert.
Blanco y negro. 109 min.
Producción: Tobis Filmkunst (ALE)
Dirección: Jacques Feyder
Guion: Jacques Feyder, Jacques Viot y Bernard Zimmer
Musica:Wolfgang Zeller
Dirección de fotografía: Josef Illig y Franz Koch
Edición: Wolfgang Wehrum
Dirección de arte: Fritz Maurischat y Heinrich Weidemann
Diseño de vestuario: Georges K. Benda y Maria Pommer-Uhlig
Intérpretes: Hans Albers (Fernand), Françoise Rosay (Madame Flora), Camilla Horn (Pepita), Hannes Stelzer (Marcel), Irene von Meyendorff (Yvonne Barlay ), Ulla Gauglitz (Suzanne), Herbert Hübner (Edward, director del Circo Barlay), Alexander Golling (Ganove Tino) , Otto Stoeckel (Charlot), Aribert Mog (Teniente de policía), Hedwig Wangel (Contable), Willem Holsboer, Franz Arzdorf (Pefecto), Bob Bauer, Lilo Bergen, Willy Cronauer, Toni Forster-Larrinaga, Friedrich Gnaß (Bosko), Walter Holten (Joe), Magda Lena (Yvonnes Tante), Karl Platen, Erwin van Roy, Georg Schmieter , Herbert Weissbach, Philipp Veit, Franz Schönemann, Elsa Andrä Beyer, Hans Alpassy, Elise Aulinger, Hermann Kellein, Richard Korn, Reinhold Lütjohann, Luise Morland, Theodolinde Müller, Rudolf Raab, Eugen Schöndorfer, Franz Stick Franz, Edith von Wilpert.
Blanco y negro. 109 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario