2 de diciembre de 2024

El Circo de Los Muchachos en Amazon Prime / 1


 El Circo de Los Muchachos (2024), Elías León Siminiani

Quién nos iba a decir que se acabaría haciendo una docuserie de 5 episodios en la plataforma Amazon Prime sobre las aventuras y desventuras de El Circo de Los Muchachos. El proyecto, dirigido por Elías León Siminiani, ha necesitado de la revisión exhaustiva de más de 1000 horas de material de archivo, muchas de ellas grabadas en el propio estudio de televisión de Benposta, que recorre los más de 50 años de historia de este circo, la popular enseña del proyecto utópico la ciudad de Benposta, la ciudad de Los Muchachos.


Jesús Silva, el padre Silva, conocido como ‘el Cura’, tenía sangre de circo en las venas —su tío era Manuel Feijoó, conocido empresario circense— y una obsesión: crear una ciudad y un proyecto educativo para chicos de la calle. La idea le vino después de ver
Forja de hombres (1938), la película de Norman Taurog en la que Spencer Tracy da a vida al padre Flanagan, fundador en 1917 de la primera ciudad de los muchachos, una organización no lucrativa dedicada al cuidado de los jóvenes y familias más desfavorecidas.


Los fuertes abajo, los débiles arriba y el niño en la cumbre
El padre Silva fue un poco más allá y creó una “nación de muchachos”, con moneda, pasaporte e incluso una aduana propia, una nación gobernada por niños, con asambleas y procesos democráticos para elegir a sus propios alcaldes y representantes. Y todo esto en la España franquista de 1956. ¿Dónde? En Benposta, un pequeño terreno en el extrarradio de Ourense, en Galicia.


El cineasta santanderino Elías León Siminiani (Premio Ondas 2022 al Mejor Documental por
800 Metros y Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por Arquitectura emocional 1959), junto con un gran equipo, recorre la historia de esta utopía maldita con la ayuda de numerosos protagonistas de la primera etapa del proyecto y con algunas de las entonces jóvenes estrellas del circo que logró fama y reconocimiento mundial en la década de los sesenta y setenta del siglo XX.


La serie documental tiene como punto de partida todo el material audiovisual recopilado por Xavi Eirís, productor ejecutivo de
Nación de Muchachos (Javi Camino, 2019), el documental sobre Benposta y el Circo de Los Muchachos que ya hemos proyectado en Circo Méliès. Una vez conseguidos los derechos de las imágenes, gracias al apoyo de Amazon Prime, Simiani y la productora Vaca Films se ponen manos a la obra para recrear la aventura del padre Silva y explicarla a lo largo de cinco capítulos que abarcan desde 1956 hasta la muerte del cura en 2011. 

Son 50 años de historia de un proyecto único que supuso la creación en 1963 de la segunda escuela de circo del mundo, después de la escuela de circo de Moscú, del primer proyecto de circo social del mundo y del primer circo protagonizado única y exclusivamente por niños, un auténtico fenómeno mundial en la década de los años 70.



El Circo de Los Muchachos (2024)
Productora:  Vaca Films. ESP
Dirección: Elías León Siminiani
Guion: Pepe Coira, León Siminiani, y Juan Alba
Distribuidora: Amazon Prime Video
Blanco y negro y Color. 5 capítulos de 50 min

Otras entradas sobre El Circo de los Muchachos y Benposta:

0. El documental de Javi Camino
3. La película de Revenga
4. Los Muchachos y la política
5. La decadencia de Los Muchachos
6. Música, libros y otros

No hay comentarios: