
EN MENUDO follón se mete Max por lanzar un zapato contra un espejo. El espejo roto son siete años de mala suerte –según reza el título original- y, con tal de evitarla, Max caerá cada vez más bajo.




Max Linder escribe, protagoniza, dirige y produce esta película en 1921, la primera de tres realizadas en Estados Unidos en el plazo de un año. Una actividad frenética y escasamente gratificante, pero que hoy nos lo muestra pletórico en la concepción y resolución de los gags. Algunos son clásicos, como el del trompas que regresa a casa, el del papel encolado o el del espejo roto. Otros tienen el brillo de lo nuevo. Aún así, entre los primeros, la ejecución es lo que cuenta y si los hermanos Marx consiguieron una versión personal de la misma… la riqueza de invención de Max Linder resiste perfectamente la comparación:
Epílogo primate (dedicado al Abuelito)
El chimpancé que atrapa a Max no es un cualquiera. Atendía por el nombre de Joe Martin e hizo de compañero de Tarzán en el serial The Adventures of Tarzan (1921), en la que el hombre-mono era encarnado por Elmo Lincoln. La base de datos imdb le asigna una veintena de roles entre 1916 y 1924, entre los que destaca Monkey Movie Star (1921). Sin embargo, una crónica sobre el estreno de East of Borneo (Al este de Borneo, 1931) nos vuelve a hablar de él. Al parecer su comportamiento incontrolable habría llevado a su propietario a venderlo a un circo en 1921. De allí pasa al zoo de Florida de donde la Universal decide rescatarlo para darle una nueva oportunidad como estrella cinematográfica. Probablemente la edad le sosegara un tanto porque se barajó su candidatura para coprotagonizar, junto a Bela Lugosi, The Murders in the Rue Morgue (1932), aunque finalmente el papel fue a parar al filipino Charles Gemora y su traje de gorila.
El chimpancé que atrapa a Max no es un cualquiera. Atendía por el nombre de Joe Martin e hizo de compañero de Tarzán en el serial The Adventures of Tarzan (1921), en la que el hombre-mono era encarnado por Elmo Lincoln. La base de datos imdb le asigna una veintena de roles entre 1916 y 1924, entre los que destaca Monkey Movie Star (1921). Sin embargo, una crónica sobre el estreno de East of Borneo (Al este de Borneo, 1931) nos vuelve a hablar de él. Al parecer su comportamiento incontrolable habría llevado a su propietario a venderlo a un circo en 1921. De allí pasa al zoo de Florida de donde la Universal decide rescatarlo para darle una nueva oportunidad como estrella cinematográfica. Probablemente la edad le sosegara un tanto porque se barajó su candidatura para coprotagonizar, junto a Bela Lugosi, The Murders in the Rue Morgue (1932), aunque finalmente el papel fue a parar al filipino Charles Gemora y su traje de gorila.
Sr. Feliú
Seven Years Bad Luck (Siete años de mala suerte, 1921)
Producción: Max Linder Productions (EEUU)
Guión y dirección: Max Linder
Intérpretes: Max Linder (Max), Alta Allen (Betty, la novia de Max), Ralph McCullough (John, el mayordomo), Betty Peterson (Mary, la doncella de Max), F.B. Crayne (el mal amigo), Harry Mann (el cocinero de Max), Lola Gonzales (la doncella de Betty), Chance Ward (el revisor), Hugh Saxon (el jefe de estación), Thelma Percy (la hija del jefe de estación), Cap Anderson (un prisionero), Joe Martin (el chimpancé) y el perro Pudgy (Frizotto).
62 min. Blanco y negro.
3 comentarios:
¡Remil reflautas, señor Feliu, si no existiera usted habría que inventárselo! ¿Cómo es posible? Datos y más datos para mis fijaciones simiescas... East of Borneo la he visto también... no confundir con el bodrio Beast of Borneo, de las mismas fechas, donde sale un orangután sin identificar... Cine primate sí, sí, sí!!
Y ojo, que en el título lugosiano de Robert Florey se alternan las escenas de un mono de verdad con otras (desgraciadamente las menos) de Gemora y su disfraz... así que tal vez sí que llegase a "actuar" en el Doble asesinato...
Venerable Abuelito:
Sus devotos nietos han dedicado un comentario completo a la película de la casa encantada. Supongo que saldrá un día de estos.
En cuanto al simio Joe Martin, debería de escribir usted su biografía. Sus primeros papeles como figurante apenas, su condición de estrella en "Monkey Movie Star", sus relaciones con lo más granado del firmamento hollywoodense y luego... la decadencia, el confinamiento, su regreso en plan "has been", emparejado con Lugosi...
La noticia sobre su fallida participación "East of Borneo" la daba un medio tan reputado como el New York Times.
Sus nietos le agradecen la visita y los inmerecidos piropos, Sr. Feliú
Publicar un comentario