El circo (1943), Miguel M. Delgado


La alegre cabalgata del Gran Circo Estrella desfila por el pueblo donde Cantinflas ejerce de zapatero remendón en su taller "El Chanclazo". El zapatero cierra su negocio y cuelga un cartel: "Este changa se fue pal sirco". Cuando le sacan a patadas del circo, Cantinflas aterriza sobre la postal de la amazona Rosalinda.

El zapatero es muy hábil con sus clientes, sobre todo con la labia. Sus explicaciones sobre cómo va a arreglar los zapatos son verdaderamente absurdas, muy divertidas. Rosalinda (Gloria Lynch) aparece en la zapatería justo cuando Cantinflas está más embobado con su recuerdo. Le molesta una de sus botas y le pide al nervioso zapatero que se las arregle. Ya tenemos a Cantinflas dentro del circo y ¡con autorización! Por otro lado, el Circo Estrella pasa por un mal momento, está al borde de la bancarrota, y su propietario, El Coronel (Ángel T. Sala), padre de Rosalinda está siendo presionado por el usurero de turno, Don Elías, que pretende saldarle la deuda si acepta que su hija Rosalinda se case con él.


Aquí la pueden ver en diez capítulos de unos diez minutos cada uno:

El circo (1943)
Producción: Posa Films S.A. (MEX)Direccción: Miguel M. Delgado
Guión: Jaime SalvadorIntérpretes: Cantinflas (el zapatero), Gloria Lynch (Rosalinda), Estanislao Schillinsky (Shilinsky), Eduardo Arozamena (don Martín), Ángel T. Sala (el Coronel Buitrago), Alfonso Jiménez “Kilómetro” y Edmundo Espino (payasos), Rafael Burglete (bailarín), Tito Novaro (el doctor Tanner), Arcady Boytler (un extranjero en la cola), Leonid Kinskey (un agitador), Ignacio Peón (el que compra el palco), Pedro Elviro “Pitouto”, Manuel Dondé, Julio Ahuet, Juan García, Guillermo Meneses, Charles Rooner.
90 min. Blanco y negro.
Guión: Jaime SalvadorIntérpretes: Cantinflas (el zapatero), Gloria Lynch (Rosalinda), Estanislao Schillinsky (Shilinsky), Eduardo Arozamena (don Martín), Ángel T. Sala (el Coronel Buitrago), Alfonso Jiménez “Kilómetro” y Edmundo Espino (payasos), Rafael Burglete (bailarín), Tito Novaro (el doctor Tanner), Arcady Boytler (un extranjero en la cola), Leonid Kinskey (un agitador), Ignacio Peón (el que compra el palco), Pedro Elviro “Pitouto”, Manuel Dondé, Julio Ahuet, Juan García, Guillermo Meneses, Charles Rooner.
90 min. Blanco y negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario