
El circo es una temprana película del actor cómico Mario Moreno Cantinflas. Después del éxito de la sátira sobre el toreo Ni sangre ni arena (1941) se asocia con Miguel M. Delgado, un antiguo secretario personal de Gary Cooper que había conseguido hacerse un hueco en Hollywood como ayudante de dirección, y Jaime Salvador para producir en su propio estudio, Posa Films, una serie de parodias como Los Tres Mosqueteros (1942), Romeo y Julieta (1943), Gran Hotel (1943) Un día con el diablo (1945) y otras entre las que se encuentra esta que nos ocupa realizada en 1943: la parodia de la famosa película de Charlot en manos del genial cómico mexicano.

La alegre cabalgata del Gran Circo Estrella desfila por el pueblo donde Cantinflas ejerce de zapatero remendón en su taller "El Chanclazo". El zapatero cierra su negocio y cuelga un cartel: "Este changa se fue pal sirco". Cuando le sacan a patadas del circo, Cantinflas aterriza sobre la postal de la amazona Rosalinda.

El zapatero es muy hábil con sus clientes, sobre todo con la labia. Sus explicaciones sobre cómo va a arreglar los zapatos son verdaderamente absurdas, muy divertidas. Rosalinda (Gloria Lynch) aparece en la zapatería justo cuando Cantinflas está más embobado con su recuerdo. Le molesta una de sus botas y le pide al nervioso zapatero que se las arregle. Ya tenemos a Cantinflas dentro del circo y ¡con autorización! Por otro lado, el Circo Estrella pasa por un mal momento, está al borde de la bancarrota, y su propietario, El Coronel (Ángel T. Sala), padre de Rosalinda está siendo presionado por el usurero de turno, Don Elías, que pretende saldarle la deuda si acepta que su hija Rosalinda se case con él.


El circo (1943)
Producción: Posa Films S.A. (MEX)
Direccción: Miguel M. Delgado
Guión: Jaime Salvador
Intérpretes: Cantinflas (el zapatero), Gloria Lynch (Rosalinda), Estanislao Schillinsky (Shilinsky), Eduardo Arozamena (don Martín), Ángel T. Sala (el Coronel Buitrago), Alfonso Jiménez “Kilómetro” y Edmundo Espino (payasos), Rafael Burglete (bailarín), Tito Novaro (el doctor Tanner), Arcady Boytler (un extranjero en la cola), Leonid Kinskey (un agitador), Ignacio Peón (el que compra el palco), Pedro Elviro “Pitouto”, Manuel Dondé, Julio Ahuet, Juan García, Guillermo Meneses, Charles Rooner.
90 min. Blanco y negro.
1 comentario:
Espero volver a verte qerido mario, pero ahora en persona
Publicar un comentario