Cat Stevens (Terence Hill) se esconde en un pequeño circo de un grupo de forajidos liderados por Finch (Glauco Onorato) que quieren matarlo. El circo cuenta con un grupo de enanos que son los músicos y payasos del espectáculo, un puñado de chicas que bailan el alocado can-can, una troupe de trapecio volante y el maestro de ceremonias Mamy (Lionel Stander) que también ejerce de adivino como Simón Bocanegra,"el mago que lo averigua todo, el pasado, el presente y el porvenir… y lo que no sabe se lo inventa".
La película no es la típica comedia de la pareja Terence Hill y Bud Spencer –véase Lo chiamavano Trinità (Le llamaban Trinidad, 1970), de E.B. Clucher, y sus secuelas–. El asunto, en realidad, va de que el malvado ricachón Fisher (Victor Buono) quiere hacerse con todas las concesiones mineras de una zona rica en oro. Para ello utiliza todos los medios a su alcance, desde la amenaza hasta el asesinato, valiéndose de Finch y sus secuaces, para aterrorizar al pueblo.
Thomas (Woody Strode), el portor de los trapecistas, quiere proteger a Stevens, pero su osadía le cuesta la vida al acróbata ágil que cae desde lo alto después de que los pistoleros disparen a la cuerda de la que estaba sujeto. Más adelante, Thomas y Stevens se juntan con Arch Hutch (Bud Spencer) y entre todos –incluidos los mineros que salen de su letargo y la gente del circo– pondrán en jaque a Fisher, Finch y todos sus esbirros.
Difícil de ver y asimilar, este spaguetti western tiene algunas secuencias en las que su interés reside principalmente en el montaje. Un ejemplo es el intento de cruzar las imágenes de los trapecistas con escenas de pistolas y persecución o las imágenes de los enanos tocando música en el circo. Anterior a las películas protagonizadas por Trinidad, La colina de las botas, ponía fin a la trilogia de Colizzi con Hill y Spencer: Dio perdona... Io no! (Tú perdonas…yo no, 1967) con Frank Wolff y I quattro dell'Ave Maria (Los cuatro truhanes, 1968) junto con el gran Elli Wallach.
Producción: San Marco /Crono (ITA).
Director: Giuseppe Colizzi.
Guión: Giuseppe Colizzi.
Música: Carlo Rustichelli
Intérpretes: Terence Hill (Cat Stevens), Woody Strode (Thomas), Bud Spencer (Arch Hutch Bessy), Eduardo Ciannelli (el juez Boone), Glauco Onorato (Finch), Alberto Dell'Acqua (Hans), Nazzareno Zamperla (Franz), Victor Buono (Sr. Fisher), Lionel Stander (Mamy), Antonio De Martino (payaso), Adriano Cornelli (payaso), Arnaldo Fabrizio (payaso), Dante Cleri (abogado de Fisher), Mirella Pamphili (cantante del circo).
97 min. Technicolor.
4 comentarios:
¡¿Cat Stevens?!
Después, Yusuf Islam, sí. O sea, el otro. No, Mario Girotti, alias Terencio de las Colinas.
Nos hemos liado, sus nietos
Un bodrio importante esta película. Eso si, el reparto de secundarios es tremendo.
Hoy toca una más de su gusto, señor esbilla.
Gracias por su visita, Sr. F.
Publicar un comentario