CLYDE Beatty nace en 1903 en una pequeña localidad de Ohio, en los Estados Unidos. Atraído por el circo llegó a ser un famoso domador de fieras salvajes. La seguridad y autoconfianza de Beatty le catapultan al éxito. Durante más de tres décadas el nombre de Clyde Beatty ha sido sinónimo de Circo gracias a su propio circo, en asociación con el Cole Bros Circus, y a su participación en numerosas películas, series de televisión, programas de radio, etc.

Su filmografía tiene títulos interesantes de los que vamos a hablar sin duda en otra ocasión: Ring of Fear (1954), Perils of the Jungle (1953), Africa Screams, también conocida como Abbott and Costello in Africa (1949), Here Comes the Circus (1946), Jungle Woman (1944), Cat College (1940), Darkest Africa (1936), The Lost Jungle (1934), The Lost Jungle (serial) (1934) y The Big Cage (1933).
La serie The Lost Jungle es uno de los primeras apariciones de Beatty en la pantalla, justo después que The Big Cage, su gran rampa de despegue mediática. Hoy muchas de su películas se pueden encontrar fácilmente en muchas de las tiendas de internet. Los capítulos de la serie tienen títulos tan sugerentes como: La Isla del Arca de Noé, El Ojo Hipnótico, La Guerra del Gorila, La Trampa de los Cocodrilos, Las Hienas Humanas, La oración de los Tigres, etc.

Veamos que nos dice Gasch, en su curioso libro "Amaestramiento de animales" (Barcelona, 1955), sobre el número de Clyde Beatty:
"…era presentado con cierto aire romántico. La entrada de las fieras iba precedida de un disco de los bramidos amplificados en la pista por varios altavoces y, durante su actuación, Clyde Beatty no escatimaba los chasquidos de látigo ni los disparos de revólver. Uno hubiera dicho que presenciaba la batalla de Warterloo, escribió un crítico inglés que, por cierto, desaprobaba esta puesta en escena. Probablemente porque no acertaba a comprender ese trabajo de ferocidad, más hermoso, desde luego, por cuanto nos muestra varios animales en plena acción, rugiendo y brincando, más interesantes y espectaculares que los leones parecidos a perros inofensivos o los tigres que ronronean cual gatos".
The Lost Jungle (1934)
Productora: Mascot Pictures (EEUU)
Directores: David Howard y Armand Schaefer
Guión: Sherman L. Lowe y Al Martin
Intérpretes: Clyde Beatty (Clyde Beatty), Cecilia Parker (Ruth Robinson), Syd Saylor (Larry Henderson), Warner Richmond (Sharkey), Edward LeSaint (Capt. Robinson), Wheeler Oakman (Kirby), Maston Williams (Thompson), Lew Meehan (Flynn), Max Wagner (Slade), Wes Warner (Jackman), Jim Corey (Steve)
240 min. 12 capítulos. Blanco y Negro
Productora: Mascot Pictures (EEUU)
Directores: David Howard y Armand Schaefer
Guión: Sherman L. Lowe y Al Martin
Intérpretes: Clyde Beatty (Clyde Beatty), Cecilia Parker (Ruth Robinson), Syd Saylor (Larry Henderson), Warner Richmond (Sharkey), Edward LeSaint (Capt. Robinson), Wheeler Oakman (Kirby), Maston Williams (Thompson), Lew Meehan (Flynn), Max Wagner (Slade), Wes Warner (Jackman), Jim Corey (Steve)
240 min. 12 capítulos. Blanco y Negro
1 comentario:
Acabo de difrutar el serial entero... venga de correr unos detrás de otros (como en todo serial que se precie), ora hacia el templo, ora fuera de él; ahora hago prsionero a Clyde, ahora Clyde me hace prsionero a mí: mecanismos narrativos elementales, nada trabajados ni sofisticados... Pero hay fieras a mazo, en planos utilizados al menos dos veces cada uno; los lugares comunes y la iconografía del género se respetan escrupulosamente, y a pesar de un aire infantil -al fin y al cabo, el público al que iba destinado- se deja ver con agrado, sobre todo por los enamorados de la década de los treinta (yo), los fanáticos del serial (yo) y los infantes mentales eternos (yo). Así que muchas gracias por descubrirme a don Clyde Beatty, un nuevo santo en mi santoral.
Y por cierto, el gorila debe de tratarse de Charles Gemora, un inmigrante filipino, extra y maquillador, que en los treinta ostentaba casi el monopolio del traje de simio y su manejo; en esta época su sucesor en tales labores Ray "Crash" Corrigan andaba todavía ocupado como héroe de westerns...
Publicar un comentario