COMO NUESTRO querido Philip Astley, el padre del circo moderno, Jacques Tati fue oficial de un regimiento de caballería de los Dragones gracias a su destreza como jinete. De procedencia aristocrática, participaba en competiciones de charlestón o practicaba la equitación, el rugby y el tenis mientras finalizaba sus estudios. Su paso por la mili fue determinante en su vida y aparece como una constante en su obra. En Playtime, Hulot se encuentra con amigos de la mili con los que se relaciona de una manera especial. Quizás, por un lado, la armada acentuara su pasión por los uniformes y, por otro, le diera la confianza suficiente para dedicarse profesionalmente a lo que hacía para divertir a sus colegas: pantomimas de tipos sociales o actividades deportivas.




Después de una loca carrera en pos de su bicicleta, el cartero François, el personaje que protagonizaría más tarde Jour de Fête, se toma un respiro en un café. Allí nos regala un delirante baile en el que Jacques Tati rememora sus días de charlestón y fiesta. Digno de ver, sin ninguna duda. Jacques Tati se hace cargo de la realización de este cortometraje demostrando a todo el mundo que tenía algo que decir y sabía cómo hacerlo. Sobre todo se lo demostró a Fred Orain que puso todo su corazón para la producción de su primera película de verdad.
Oscar,champion de tennis (1932)
Director: Jack Forrester
Guion: Jacques Tati
Intérpretes: Jacques Tati
Película perdida
Sociétés de production Films Fernand Rivers (FR)
Director: Charles Barrois
Guion: Jacques Tati
Musica: Marcel Landowski
Intérpretes: Jacques Tati, Rhum
23 min. Blanco y negro
Guion: Jacques Tati
Musica: Marcel Landowski
Intérpretes: Jacques Tati, Rhum
23 min. Blanco y negro
Gai dimanche! (1935)
Director: Jacques Berr
Guion: Jacques Tati y Rhum
Director: Jacques Berr
Guion: Jacques Tati y Rhum
Fotografía: Marcel Paulis
Música: Michel Levine
Intérpretes: Rhum, Jacques Tati
22 min. Blanco y negro
Intérpretes: Rhum, Jacques Tati
22 min. Blanco y negro
Soigne ton gauche (1936)
Producción: Fred Orain (Cady Films)
Director: René Clément
Guion: Jacques Tati
Dialogos: Jean-Marie Huard
Fotografía: René Clément
Música: Jean Yatove
Director: René Clément
Guion: Jacques Tati
Dialogos: Jean-Marie Huard
Fotografía: René Clément
Música: Jean Yatove
Intérpretes: Jacques Tati (Roger), Max Martel (el cartero), Louis Robur (el boxeador), Cliville: el sparring negro), Jean Aurel, Marcel Champel, Van der Haegen, Jacques Broïdo
12 min. Blanco y negro
12 min. Blanco y negro
L'École des facteurs (1947)
Producción: Fred Orain (Cady Films) FR
Dirección: Jacques Tati
Dirección: Jacques Tati
Ayudante de dirección: Henri Marquet
Guion y diálogos: Jacques Tati
Fotografía: Louis Félix
Musica: Jean Yatove
Edición: Marcel Moreau
Vestuario: Jacques Cottin
Guion y diálogos: Jacques Tati
Fotografía: Louis Félix
Musica: Jean Yatove
Edición: Marcel Moreau
Vestuario: Jacques Cottin
Intérpretes: Jacques Tati: (el cartero) Paul Demange (el jefe de la oficina postal)
15 min. Blanco y negro
15 min. Blanco y negro
No hay comentarios:
Publicar un comentario