
En la edición de la revista donostiarra Nosferatu correspondiente a octubre de 1992 hay un repaso bibliográfico muy completo a cargo de Francisco Llinás –además de una vista al vuelo pero rigurosa de la vida y obra de Jacques Tati- aunque sólo alcanza hasta la fecha de publicación (1992), claro.
Tres son los libros clásicos que analizan la obra de nuestro protagonista:
Penelope Gilliat: Jacques Tati, Woburn Press, Londres, 1976.
Marc Dondey: Tati. Editions Ramsay, París, 1989. y

Michel Chion
Jacques Tati
Cahiers du Cinéma (colección “Auteurs”), París, 1987.
******************

Jacques Tati: His Life and Art
Harvill Press, 2002.
******************
Carlos Cuéllar
Jacques Tati
Cátedra, Madrid, 1999.
Como el número de Nosferatu, ideal para los monóglotas, dado que el resto de la bibliografía comentada está en francés o inglés. Es un estudio bio-filmográfico que sigue las pautas de los dedicados por esta editorial a otros cineastas en su colección “Signo e Imagen”.

Jacques Tati:
Humor y cine moderno
Banda aparte – Imágenes 3, Ediciones de la Mirada, 1999.
******************

"Jour de fête" ou la couleur retrouvée
Cahiers du Cinéma, París, 1995.
François Ede y Stéphane Goudet

PlayTime
Cahiers du Cinéma, París, 2002.
No hay comentarios:
Publicar un comentario