
Spalovac mrtvol (El incinerador de cadáveres, 1969), Juraj Herz
La película comienza con una visita familiar a un zoo (la vida tras las rejas), presenta al matrimonio en un combate de boxeo (la violencia como espectáculo) y acompaña de nuevo a la familia al completo en una visita a una feria.


En la barraca de las figuras de cera la familia asiste a la puesta en escena de los crímenes más atroces por parte de los autómatas. Crímenes que Karl Kopfrkingl convertirá en realidad sin perder la sonrisa. El bueno de Kopfrkingl es un místico, un iluminado que se guía por las enseñanzas del budismo y sólo busca la liberación de todo sufrimiento de las almas de los fallecidos. En la Checoslovaquia bajo la amenaza nazi, Kopfrkingl ofrece a los jerarcas del Reich la “solución final” a fin de liberar de sus seculares padecimientos al pueblo hebreo. Y eso que la familia de su mujer tiene algún antecedente judío. Kopfrkingl sabe cuál es su misión y tiene los medios para ejecutarla.






Spalovac mrtvol (El incinerador de cadáveres, 1969)
Producción: Filmové Studio Barrandov (CHE)
Director: Juraj Herz.
Guión: Juraj Herz y Ladislav Fuks, adapatado de su novela.
Intérepretes: Rudolf Hrusínský (Karl Kopfrkingl), Vlasta Chramostová (Lakmé), Jana Stehnová (Zina), Milos Vognic (Mili), Zora Bozinová (Reinkeova), Ilja Prachar (Reinke), Eduard Kohout (Bettleheim), Jirí Menzel (Dvorak), Míla Myslíková, Vladimír Mensík, Jirí Lír, Václav Stekl.
95 min. Blanco y negro.
Producción: Filmové Studio Barrandov (CHE)
Director: Juraj Herz.
Guión: Juraj Herz y Ladislav Fuks, adapatado de su novela.
Intérepretes: Rudolf Hrusínský (Karl Kopfrkingl), Vlasta Chramostová (Lakmé), Jana Stehnová (Zina), Milos Vognic (Mili), Zora Bozinová (Reinkeova), Ilja Prachar (Reinke), Eduard Kohout (Bettleheim), Jirí Menzel (Dvorak), Míla Myslíková, Vladimír Mensík, Jirí Lír, Václav Stekl.
95 min. Blanco y negro.
3 comentarios:
¿Qué película más extraña,no?.O,al menos,me ha resultado muy extraña la sinopsis.
La película es bastante más extraña que nuestra sinopsis: una fantasía expresionista de un malsano que tira de espaldas.
Lo dicho, una hermosura, Sr. Feliú
...esta la vim hace un millón de años, cuando aún estrenaban por estos pagos películas europeas de países lejanmos, aquellos días de cine club y medianía...
Publicar un comentario