
Coney Island (Fatty en la feria, 1917), Roscoe “Fatty” Arbuckle
Coney Island o Fatty at Coney Island es una película de nuestro habitual Fatty Arbuckle, que da cancha a otros dos cómicos. El primero es su partenaire habitual en estos años, el principiante Buster Keaton. El otro, Al St. John, sobrino del director/actor, es un tipo mellado y zambo que, sin embargo, siente una atracción irresistible por las damas. El rijoso Al, le tira los tejos a la chica de Keaton (Alice Mann), lo cual resulta perfectamente comprensible, pero tampoco le hace ascos a la esposa de Fatty (Agnes Neilson) e, incluso, le mete mano a éste cuando se lo encuentra travestido.
Keaton aún no había definido plenamente su luego famoso estoicismo y cuando Al St. John se lleva a su chica, porque él sí que tiene para pagar los 10 centavos de entrada al Luna Park, vean qué cara pone “cara de piedra” Keaton:


Entre los tres –las damas son aquí mero objeto de deseo o excusa para el slapstick- orquestan una catarata de gags y acciones delirantes tomando Coney Island como decorado. La pelea entre Keaton y Al St. John en una atracción denominada “The Witching Waves” tiene toda la crueldad de los mejores dibujos animados de Tex Avery. En las inevitables cataratas “Shoot-The-Chutes” tenemos una visión desde la barquilla del terror que produce la caída vertiginosa en Fatty y la chica. La violencia del impacto es tal que ambos salen por los aires. Keaton ve llegada la ocasión de recuperar a la chica y se lanza al agua para salvarla.



Esperamos que ustedes hagan lo propio.
Coney Island (Fatty en la feria, 1917)
Producción: Comique Film Company (EEUU)
Guión y Dirección: Roscoe “Fatty” Arbuckle.
Intérpretes: Roscoe “Fatty” Arbuckle (Fatty), Buster Keaton (su rival / el policía del bigotazo), Alice Mann (la chica), Agnes Neilson (la mujer de Fatty), Al St. John (el tercero en discordia), Joe Bordeaux, Jimmy Bryant, Alice Lake.
2 rollos. Blanco y negro.
2 comentarios:
“The Witching Waves” las olas embrujadas o algo así,¿aún existen?.Me han llamado mucho la atención.
Como también me la han llamado los gags en los que cosas habituales resultan extrañas y cosas extrañas habituales.Por ejemplo"en las inevitables cataratas “Shoot-The-Chutes”",es algo fuera de lo común que dos personas caigan al agua por el impacto sin embargo aquí parece de lo más normal jajaja.
Es un corto divertido.
Nos alegra de que el corto haya sido de su agrado.
El Luna Park ya no existe. La especulación inmobiliaria acaba con todo.
Sus seguros servidores, Sr. F. y el profesor Javier
Publicar un comentario