
Georges Méliès encore
La edición hace un par de años de una colección de DVDs con todas películas de Méliès de las que se tuviera noticia de que hubieran sobrevivido hasta nuestros días nos puso locos de contentos.

Así matamos dos pájaros de un tiro: hacemos el dossier que se merece nuestro pionero y celebramos que 100.000 visitantes han acudido a nuestra carpa a lo largo de estos tres años. Una buena dosis de Méliès que, aunque la administremos sin descanso, les sugerimos la consuman con cabeza.

La edición de esta colección es un trabajo proteico, si tenemos en cuenta que parte de los negativos de Méliès se perdieron durante la Gran Guerra en unas operaciones militares. En 1924, cuando fue desalojado de su casa y estudio de Montreuil por Pathé –qué había financiado sus últimos títulos– en un ataque de rabia el propio Méliès quemó lo que allí guardaba. Los originales de prácticamente toda su producción –más de 1.500 referencias de su catálogo– desaparecieron. La labor de recuperación comenzó en esa misma década. Las copias conservadas por un coleccionista particular sirvieron para organizar la gran retrospectiva promovida por René Clair en diciembre de 1929. Estas películas se evacuaron en 1940 a Tours, cuando los nazis ocuparon París, pero también desaparecieron de allí.

Por eso, la difusión de los 173 títulos contenidos en los cinco DVDs The First Wizard of Cinema (1896-1913) constituye un pequeño milagro. A ellos se suman otras 28 películas aparecidas posteriormente y reunidas en una suerte de addenda titulada Méliès encore.


Un libreto incluye un emotivo preámbulo de ese mago de la animación que fue Norman MacLaren –en el que, hablando de la condición de pionero de Méliès, no deja de hacer autobiografía– y un ensayo de John Frazer titulado “Notes on the Work of Georges Méliès”, en el que contextualiza el trabajo de Méliès no sólo en el campo cinematográfico sino en el de la evolución del espectáculo durante el fin del siglo XIX en Europa y hace referencia al music-hall londinense que sirvió de fermento a la obra mélièsiana.

“Other influences on the work of Méliès –escribe Frazer– are found in the traditions of the music hall, the café-concert and the circus, a form of amusement for which Méliès had a great love”.
Vamos con ello, así que abróchense los cinturones y prepárense para acompañarnos en un viaje al mundo de la fantasía.
Georges Méliès: The First Wizard of Cinema (1896-1913) [5 DVD]. Flicker Alley, 2009.
Georges Méliès encore. Flicker Alley, 2010.
Vamos con ello, así que abróchense los cinturones y prepárense para acompañarnos en un viaje al mundo de la fantasía.
Georges Méliès: The First Wizard of Cinema (1896-1913) [5 DVD]. Flicker Alley, 2009.
Georges Méliès encore. Flicker Alley, 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario