Mary Louise Brooks
Cherryvale (Kansas), 14 de noviembre de 1906
Rochester (Nueva York), 8 de agosto de 1985



Escritora amena y desprejuiciada, Brooks relata también su breve matrimonio con el director de éste y algunos otros memorables títulos de Fields, Eddie Sutherland.

Después de su retiro, la actriz se dedicó a dar clases de danza, a pintar y a escribir numerosos artículos sobre cine y a reunir los recuerdos autobiográficos que hoy glosamos.
Un par de documentales permiten echar un vistazo general a su carrera y a sus títulos menos conocidos:
Louise Brooks: Looking for Lulu (1998)
y Lulu in Berlin (1984)
*************************

Traducción: Lola Luengo.
Madrid, Ultramar Editores, 1984.
ISBN: 84-7386-355-0
*************************
Die Büchse der Pandora (La caja de Pandora, 1929), Georg Wilhelm Pabst
The Canary Murder Case (Quién la mató, 1929), Malcolm St. Clair y Frank Tuttle
Prix de beauté (Premio de belleza, 1930), Augusto Genina
1 comentario:
La caja de Pandora, aunque sea imperdonable, no la he visto aún... Beggars of life me gustó en especial por la ambigüedad sexual provocada por la señorita Brooks vestida de muchacho durante media película, junto al gran Wallace Beery, creo recordar.
Publicar un comentario