NUESTRO rastreo ha tenido sus frutos. Prometemos que más adelante volveremos a ordenar lo que hoy parece una recolecta variada y exótica.
Entre las películas en las que aparecen este tipo de danza o hay una ligera referencia a ella están:
Les Vampires (1915/1916), Louis Feuillade
Les Vampires (1915/1916), Louis Feuillade
A Rogue's Romance (1919), James Young
El galán Valentino realiza una de sus primeras apariciones en la pantalla interpretando a un bailarín apache.
City Lights (1931), Charlie Chaplin
Queen of Hearts (1934), Monty Banks
Charlie Chan in Paris (1935), Lewis Seiler
Soft lights and sweet music (1936), Herber Smith.
De la cual ya hemos hecho un comentario y hemos incluido el clip de la coreografía que es impresionante.
Montmartre Madness (1938), Arthur Dreyfuss
Montmartre Madness (1938), Arthur Dreyfuss
[http://www.youtube.com/watch?v=WyuIrYcqXjI&feature=share&list=ULWyuIrYcqXjI]
Les Mazzone Apaches
Les Mazzone Apaches
[http://www.youtube.com/watch?v=D6At_rAa7Wg&feature=share&list=ULD6At_rAa7Wg]
Old Mother Riley in Paris (1942), Oswald Mitchell
George Wolkowsky es el bailarín pero desconocemos la identidad de la bailarina
Variety Jubilee (1943), McLean Rogers
[http://youtu.be/C-rx27MXH80]
Ganjou Brothers y Juanita
Magnífica versión del genial Cantinflas. Una verdadera colección de caídas y trompazos, rematados con una muñeca de trapo. Muy divertido. Además, el cómico utiliza la música original y presenta el baile como Danza Apache. Los bailarines son Tino y Tina.
[http://www.youtube.com/watch?v=_n6cpXmkqsg]
Can-Can (1960), Walter Lang
[http://www.youtube.com/watch?v=xfOMIQjLLkA&feature=share&list=PL259D5AFF152B6B59]
Y por último, otro documento que, a pesar de tener identificado a los bailarines y el año,
Sylvia Manon Trio (1937), no acierto con la película. En todo caso, la coreografía es digna de ver. Que disfrutéis:
Variety Jubilee (1943), McLean Rogers
[http://youtu.be/C-rx27MXH80]
Ganjou Brothers y Juanita
Gran Hotel (1944), Miguel M. Delgado
Magnífica versión del genial Cantinflas. Una verdadera colección de caídas y trompazos, rematados con una muñeca de trapo. Muy divertido. Además, el cómico utiliza la música original y presenta el baile como Danza Apache. Los bailarines son Tino y Tina.
Okay for Sound (1946)
Es un documental en el que aparecen muchas de las grandes estrellas de la pantalla en imágenes de archivo. Aquí aparecen los bailarines Lucienne y Andre Ashour.
Crime Doctor's Gamble (1947), William Castle
Lovely to Look at (1952), Mervyn LeRoy
[http://youtu.be/5GMNvFo7kgQ]
Marge y Gower Champion
[http://youtu.be/5GMNvFo7kgQ]
Marge y Gower Champion
Singing in the Rain (1952), Stanley Donen
[http://youtu.be/7YWBOfsXsDA]
Gene Kelly & Cyd Charisse
[http://youtu.be/7YWBOfsXsDA]
Gene Kelly & Cyd Charisse
Aquí la artista que aparece en los créditos como del equipo Apache es Rosario Imperio, que también aparece en los títulos de crédito de On the Riviera (1951)
Strip-O-Rama (1953), Jerald Intrator
Abbott and Costello meet the Mummy (1955), Charles Lamont
Strip-O-Rama (1953), Jerald Intrator
Frank Mazzone's Apache Troupe
Funny Face (1957), Stanley Donen
[http://www.dailymotion.com/video/xqlgmf_audrey-hepburn-baila-en-funny-face-1957_shortfilms]
Audrey Hepburn
Funny Face (1957), Stanley Donen
[http://www.dailymotion.com/video/xqlgmf_audrey-hepburn-baila-en-funny-face-1957_shortfilms]
Audrey Hepburn
Can-Can (1960), Walter Lang
[http://www.youtube.com/watch?v=xfOMIQjLLkA&feature=share&list=PL259D5AFF152B6B59]
Ambrogio Malerba y Shirley McLaine
Dos locos en escena (1960), Agustín P. Delgado
Dos locos en escena (1960), Agustín P. Delgado
[http://www.youtube.com/watch?v=FhUW_Nf0OFw&feature=share&list=ULFhUW_Nf0OFw]
Ya hemos comentado esta película en una de nuestras sesiones.
The Cracksman (1963), Peter Graham Scott
[http://www.youtube.com/watch?v=YDkcB0l81FE&feature=share&list=ULYDkcB0l81FE]
Sheila Holt y Tom Gilles
Take Her, She's Mine (Regalo para soltero, 1963), Henry Koster
Ya hemos comentado esta película en una de nuestras sesiones.
The Cracksman (1963), Peter Graham Scott
[http://www.youtube.com/watch?v=YDkcB0l81FE&feature=share&list=ULYDkcB0l81FE]
Sheila Holt y Tom Gilles
Take Her, She's Mine (Regalo para soltero, 1963), Henry Koster
Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat (1999), David Mallet
Y por último, otro documento que, a pesar de tener identificado a los bailarines y el año,
Sylvia Manon Trio (1937), no acierto con la película. En todo caso, la coreografía es digna de ver. Que disfrutéis:
3 comentarios:
Uuuuu,buenísimos.Me encanta este rollo!!
Ole tú que nos sigues descubriendo cosas,da la sensación que nunca acabarán de salir más y más...y que así sea!
También la producción Paramount en español "Toda una vida" (Adelqui Millar, 1931) tenía una versión humor´sitica del baile apache a cargo de Carmen Larrabeiti y Carlos Díaz de Mendoza.
Y la chica "it", Clara Bow, lo bailaba en un tugurio parisino en "Parisian Love" (Louis Gasnier, 1925), aprovechando el tumulto para desvalijar a los incautos millonarios americanos que se dejaban caer por allí en busca de emociones fuertes.
Desde este lado de la barrera, Sr. Feliú
También hay una danza apache a tiempo de java cantada por Marujita Díaz en la versión cinematográfica (1963) de la opereta "La casta Susana". Aunque el número, todo hay que decirlo, es de García Segura, no de Jean Gilbert.
Publicar un comentario