
Méliès 88 es un programa concebido para la primera cadena de la televisión francesa en el que un grupo de directores contemporáneos acepta el reto de reinterpretar, a partir de los argumentos originales, alguna de las cintas perdidas de Georges Méliès. Nueve son los comprometidos con el proyecto, de los cuales sólo salieron al aire ocho, puesto que el de Maurizio Nichettí no se emitió.



La versión de Rêve d'artiste de Pierre Etaix no es una mera recreación del argumento mélièsiano. Étaix propone un juego poético-cinematográfico. La mujer pintada es la Fay Wray de King Kong, de modo que el cuadro se convierte en pantalla cinematográfica. Homenaje a Mélliès compartido con Willis O'Brien, el sueño del artista es el de la invención del “paso de manivela” y, por ende, del cine fantástico.

Méliès 88 (1988)
Producción: TF1 (FR)
consta de las siguientes piezas:
Le cauchemar d'un inventeur, de Maurizio Nichetti.
Gulliver, de Jean-Pierre Mocky, interpretada por: Gilles Dimicelli, Pascale Liénard y Brenda Kane.
Le topologue, de Marc Caro, interpretada por: Christophe Salengro.
Bénie soit celle par qui le scandale arrive, de Aline Issermann.
La providence de Notre-Dame des flots, de Gérard Krawczyk, interpretada por: Louise Belin, Michel Derville y Yveline Hamon.
Le duel, de Zbigniew Rybzynski.
Le rêve du radja, de Jean-Luis Bertuccelli.
Les sept péchés capitaux, de Philippe Gautier, interpretada por: Jean-Claude Dreyfus y David Rochelin.
Rêve d'artiste, de Pierre Étaix, interpretada por: Christophe Malavoy.
1 comentario:
¡Qué bueno,no!.
Gracias por contar cosas como ésta.
Publicar un comentario