Durante la Segunda Guerra Mundial Pierdel ejercía de mago. Estaba refugiado en un pueblo próximo a Saint Severe donde a la sazón se encontraban Jacques Tati y Henri Marquette. Fue a verlos. Tati animó a Pierdel a “americanizar” su número, como haría el cartero François en Jour de fete. Pierdel le hizo caso: realizó varias funciones para las tropas americanas en las que salía montado en un jeep e hilvanaba una serie de gags al tiempo que ejecutaba sus trucos. Sin que sepamos muy bien porqué, esto le acarrea el calificativo de “mago cubista”.
Cuando Tati comenzó a rodar Jour de fete le propuso incorporarse al equipo como accesorista. Debía preparar todos los objetos trucados que intervenían en los gags y resolver los planos en los que la bicicleta marcha sola. No sólo eso, también interpretó varios papeles, entre ellos el del hombrecillo del canotié que dirige la maniobra de erección del mástil.
Desde entonces, Pierdel fue parte del equipo de Tati hasta PlayTime. Entretanto descubrió su habilidad para los efectos especiales. Casi doscientas películas como armero, artificiero y trucador que le han permitido fotografiarse junto a Jean Gabin, Alain Delon, Jean-Paul Belmondo, Jeanne Moreau… Vale decir el olimpo del cinema galo. Uno de sus trabajos más apreciados es el de atrezzista para Le procès / The Trial (1963), o Wells según Kafka según Wells.
No hay comentarios:
Publicar un comentario