
My Little Chickadee (1940), Edward F. Cline


En el invierno de 1939, cuando ruedan My Little Chickadee, las cosas han cambiado. Fields tiene 59 años y la West 47. El estudio encarga un guión a un profesional de la casa, Fields lucha a brazo partido por su propia versión de la historia, elaborando hasta tres versiones del cuento del propietario de un saloon en un campamento de mineros de Colorado cuya mujer realiza números de variedades, y Mae West escribie el argumento que finalmente se rodó. Cada uno de ellos escribió sus propios diálogos y, además, tuvo que vérselas con Joe Breen, el responsable de la Oficina de Hays dispuesto a mantener la moralidad y la decencia en el decadente Hollywood.

Después de un centenar de diálogos suprimidos en el guión y serios avisos sobre la posibilidad de que muchas de las escenas no llegaran a la pantalla una vez rodadas, esto es lo que quedó más o menos: W.C. Fields es Cuthbert J. Twittle, un charlatán que vende ungüentos, un comercio a medio camino entre la estafa y el teatro de calle –que diríamos hoy–, ideal para el rey de la retórica y el lenguaje florido. Twittle es también jugador de ventaja. Cuando le propone una partidita al ingenuo primo Zeb (Fuzzy Knight) éste pregunta:
–Ah, es un juego de azar.
–Del modo en que yo lo juego, no –sentencia Fields.

En el tren que le conduce a Greasewood City, conoce a Flower Belle Lee, una dama que alguna vez cantó y actuó en Chicago y que ahora ha sido expulsada de Little Bend por sus puritanos habitantes. Y todo porque han descubierto al Bandido Enmascarado escapando de su habitación. No puede regresar en tanto no se haya casado, o sea, se haya convertido en una mujer honesta.
El encuentro es amor a primera vista: él admira su espetera al tiempo que elogia “la excelsa simetría de sus manos” y ella echa un ojo al interior del maletón lleno de billetes.
–¿Le puedo entregar mi tarjeta? –pregunta Cuthbert J. Twillie.
–“Novedades y Nociones” –lee Flower Belle–. ¿Qué clase de nociones tiene usted?
–Le sorprenderían. Algunas son viejas y otras nuevas. ¿A quién tengo el honor de dirigirme, milady?
–Hum… Me llaman Flower Belle.
–¡Flower Belle! ¡Qué apelativo tan conspicuo! Agradable al oído y un banquete para la vista.
–Usted tampoco está mal.
–Gracias. Nunca le llevo la contraria a una mujer.
–Chico listo.

Terminan casados por un jugador profesional (Donald Meek), pero cuando Flower Belle se da cuenta que los billetes no son más que reclamos publicitarios de una loción capilar consigue escabullirse del lúbrico Twittle. Su amigo el indio Milton (George Moran) le pregunta si es su nueva squaw y el Gran Hombre contesta (a pesar de los esfuerzos de Breen):
–¡Y tan nueva! Todavía no he conseguido desenvolverla.
En Greasewood City Flower Belle es cortejada por el canalla propietario del saloon (Joseph Calleia) y el recto director del periódico local (Dick Foran), en tanto que Cuthbert J. Twillie hace lo imposible por meterse en su cama. Cuando al final lo consigue va vestido con un salto de cama y ella ha dejado en su lugar una cabra. Este dato les hará comprender que el argumento carece de aliciente. Son los intercambios verbales y los “solos” de cada uno los que mantienen el interés de la película.


Al final Flower Belle no logra decidirse por ninguno de sus dos galanes, pero les invita a ambos a subir a verla en tanto se decide. Cuthbert J. Twillie se marcha, no sin invitarla a “venir a verle algún día”, la frase que West había hecho famosa al decírsela a Cary Grant al final de She Done Him Wrong (Lady Lou / Nacida para pecar, 1933). En justa correspondencia ella le llama “my little chickadee” –mi polluelo-, que era el apelativo cariñoso por el que Fields se dirigía a Alison Skipworth en Tillie and Gus (Un par de tíos, 1933).
Tal para cual.
My Little Chickadee (1940)
Producción: Universal Pictures (EEUU)
Director: Edward F. Cline.
Guión: Mae West y W.C. Fields.
Intérpretes: Mae West (Flower Belle Lee), W.C. Fields (Cuthbert J. Twillie), Joseph Calleia (Jeff Badger), Dick Foran (Wayne Carter), Ruth Donnelly (la tía Lou), Margaret Hamilton (Mrs. Gideon), Donald Meek (Amos Budge), Fuzzy Knight (el primo Zeb), Willard Robertson (el tío John), George Moran (Milton), Fay Adler (Mrs. Pygmy Allen), Jimmy Conlin (el camarero), Gene Austin (el músico del saloon), Coco & Candy.
83 min. Blanco y negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario