NO TUVIERON suerte en su día las películas de W.C. Fields en el mercado cinematográfico español. Acaso por su humor agrio y un tanto asilvestrado, poco apto para el consumo familiar. Tan sólo ocho de sus títulos del periodo sonoro se estrenaron en nuestras pantallas y en la mayoría de ellos Fields actuaba en papeles secundarios.

La edición de Sally of the Sawdust (Sally, la hija del circo, 1925), de David Wark Griffith, es un auténtico desastre.


El volumen 1 contiene: The Bank Dick (1940), My Little Chickadee (1940), You Can't Cheat an Honest Man (1939), It's a Gift (1934) e International House (Casa Internacional, 1933). Además, este ultimo disco incluye como extra el documental de la serie “Biography”: W.C. Fields: Behind the Laughter (1994), donde historiadores y familiares repasan la vida y la carrera de Fields.

El volumen 2 está integrado por: Man on the Flying Trapeze (1935), Never Give a Sucker an Even Break (1941), You're Telling Me! (Donde menos se piensa, 1934), The Old Fashioned Way (1934) y Poppy (1936),
También en esta ocasión hay un documental, más valioso como rareza que por su valor informativo. Se trata de un programa de la televisión canadiense titulado Wayne and Shuster Take an Affectionate Look At... W.C. Fields (1965) y sirve de acompañamiento a Never Give a Sucker an Even Break.
También en esta ocasión hay un documental, más valioso como rareza que por su valor informativo. Se trata de un programa de la televisión canadiense titulado Wayne and Shuster Take an Affectionate Look At... W.C. Fields (1965) y sirve de acompañamiento a Never Give a Sucker an Even Break.


Los que se hayan quedado con hambre disponen de una edición británica con 17 películas en 10 discos titulada W.C. Fields: 17 Classic Movies. Edita Universal a un precio verdaderamente competitivo e incluye, además de los diez títulos de los packs norteamericanos: Million Dollar Legs (A todo gas, 1932), If I Had a Million, Tillie and Gus (Un par de tíos, 1933), Six of a Kind (Viaje de placer, 1934), comedia coral en la que los principales papeles recaen en Charlie Ruggles y Mary Boland, Mississippi (El cantor del río, 1935), protagonizada por Bing Crosby, The Big Broadcast of 1938 (1938), en el que Fields tiene un doble papel, y Follow The Boys (1944), musical bélico con actuaciones estelares de Marlene Dietrich, Orson Welles, The Andrews Sisters y W.C. Fields.

No hay comentarios:
Publicar un comentario